Noticias y novedades

Dispositivos sin límites, cualquier reto tiene una opción

Para muchas personas con amputaciones de miembro superior, poder participar en todas las actividades que conducen a una vida completa requiere más de una prótesis o la posibilidad de tener varios dispositivos terminales. Debemos entender que un paciente puede tener la necesidad de usar una prótesis cosmética para algunas ocasiones y otra mioeléctrica para las actividades de la vida diaria y/o laborales, pero también pueden necesitar prótesis con dispositivos terminales específicos que les permitan practicar actividades deportivas o de ocio como jugar golf, pescar, andar en kayak, montar en bicicleta, cultivar un huerto o tocar la guitarra. La prótesis correcta ayuda a nuestros pacientes a ser independientes, volver a trabajar después de una lesión traumática, disfrutar de actividades sociales y realizar las innumerables tareas relacionadas con las tareas domésticas y el cuidado familiar. Os mostramos algunos videos con las necesidades más habituales, en verano estas actividades aumentan y debemos ser capaces de ofrecer soluciones que mejoren la vida de nuestros pacientes. Disfrutar del agua en la piscina o el mar con Freestyle o Kahuna, pincha aquí y lo descubrirás. Esto es especialmente importante en los niños, que deben ser capaces de desarrollar sin límites todas sus necesidades. Manejo de manillar de bici o moto con Criterium bicycle, los niños son increíbles!! Y para los mas manitas, que desean hacer de todo, un terminal adaptable para utilizar múltiples herramientas, podrán hacerlo con Multi-TD, pulsa aquí y descúbrelo. Pero hay muchas opciones que podéis preguntarnos, cuando un paciente os plantee un reto, es algo que desea hacer y estamos seguros de poder ofrecerle una SOLUCION.

EMO sigue avanzando en el proyecto IVACE IMIDTA/2018/95

La empresa valenciana EMO tiene el convencimiento de poner en el centro de la innovación al usuario porque creemos que es la forma más adecuada de aportar valor en el sector de la ortopedia. Por ese motivo, EMO e IBV están colaborando conjuntamente en el desarrollo de nuevos conceptos de producto ortopédico utilizando metodologías user-centred-design. La primera fase de este proceso ha consistido en la co-creación de conceptos de ortesis que superen las limitaciones de los productos actuales teniendo en cuenta las visiones de todos los profesionales implicados en la cadena de valor. Concretamente se han identificado las poblaciones objetivo, las principales limitaciones de los productos disponibles y los elementos clave que deberían superar esas limitaciones. Como resultado de este trabajo hemos co-creado varios conceptos de ortesis que en las siguientes fases se evolucionarán a través de nuevas herramientas de user-centred-design. Para lograr este objetivo hemos contado con cirujanos ortopédicos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, diseñadores, ingenieros y expertos en user-centred-design de las siguientes entidades: EMO, IBV, UMIVALE, Hospital Clínico, Hospital Universitario de la Ribera, Hospital Casa de la Salud, Clínicas Atenea, Clínica ICM y Ortopedia COS. En las próximas fases contaremos con usuarios de los productos objetivos para recabar información clave que permitirá finalizar los conceptos de producto y comenzar con el diseño en detalle. Gracias a IVACE por el apoyo en este proyecto (IMIDTA/2018/95).

EMO consigue ayudas IVACE para el proyecto IMIDTA/2018/95

Dentro del plan de desarrollo de nuevos productos, EMO quiere desarrollar un nuevo concepto de ortesis centradas en el usuario para aumentar el confort, lo que conllevará a una mayor usabilidad de las mismas y un mejor resultado en el tratamiento. El proyecto estará basado en la búsqueda de nuevas soluciones que superen las limitaciones de los tratamientos actuales y que cumpla las especificaciones de todos los profesionales implicados, médicos rehabilitadores, cirujanos ortopédicos, , fisioterapeutas y técnicos ortopédicos.La Este proyecto fue presentado en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dentro del programa de proyectos de I+D de Pyme (PIDI-CV), habiendo resultado elegido para recibido la concesión de ayudas a empresas para proyectos de I+D y de innovación para el ejercicio 2018. Gracias a IVACE por el apoyo en este proyecto (IMIDTA/2018/95)

Apoyo Financiero Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial

Proyecto financiado por el Ministerio de Economia, Industria y Competitividad

ESPECIALIDADES MEDICO ORTOPÉDICAS, SL

Programa: APOYO FINANCIERO REINDUSTRIALIZACION Y FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL

Proyecto: MEJORA Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO EMO CALZ. ORTOPEDICO.

Inversión: Optimización de la planta productiva para la fabricación de calzado con la inclusión de maquinaria tecnológicamente avanzada con el objetivo de ganar competitividad, ahorrar costes de producción (tiempos y materias primas) y flexibilidad.

Financiación recibida: 232.217,00€

Expediente: RCI-040000-2018-281