Noticias y novedades

Curso de iniciación al trabajo con siliconas HTV y RTV (21 y 22 OCT 2024)

Volvemos a realizar este curso, en plazas reducidas por su componente puramente práctico, utilizando el material de la mano de TRINYTEC. Durante estos dos dias veremos:

Introducción a las siliconas HTV y RTV, y su aplicación en protésica y métodologia de trabajo con siliconas.

Practica de preparación del molde y el material para la confección de un encaje tibial laminado con borde proximal integrado en silicona.

Practica de preparación de encaje femoral con interior de silicona con descargas encapsuladas o libres y refuerzo para válvula.

Practica del proceso de integración de la silicona con entramado prepeg y/o laminado, aplicación de diferentes capas de silicona.

Introducción a los encajes tipo INESS.

Accede a la INSCRIPCION al CURSO SILICONAS HTV

DIA1
9:30-10:00 Recepción y entrega documentación
10,00-11,00 Conociendo las Siliconas. Encaje de silicona para AK y borde de silicona para BK.
11,00-11,30 CAFÉ
11,30-14,00 Sesion practica: Preparacion de moldes. Fabricacion de borde de silicona en ancaje BK y aprendizaje de los diferentes pasos para encaje AK con inserto de descarga y refuerzo en valvula.
14,00-15,30 COMIDA (hora de horneado para BK)
15,30-18,00 Sesion practica: Laminado de BK y Acabado de silicona AK y vacío.
DIA 2
9,30-11,00 Sesion practica: Terminacion de encaje BK con borde en silicona integrado+ acabado silicona y vacío.
11,00-11,30
11,30-14,00 Sesion practica: Terminacion de encaje silicona AK y hornear. Intercambiar y hornear AK y BK.
14,00-15,30 COMIDA
15,30-18,00 Sesion practica: Otras siliconas, AK y BK. Colas, adhesivos, otras siliconas para molde, reparaciones, ....

Las jornadas tendrán una duración de 2 días.
Los cursos se impartirán en las instalaciones de EMO
                  Cno. Pascualeta, 40, 46200 Paiporta (Valencia)
Inscripción por empresa: 1ª persona 600 €; 2ª persona 500 €.
El precio incluye la asistencia a las jornadas técnicas, el material necesario, los Coffe Break, las comidas de trabajo y la cena del primer día del curso.

Curso de Soluciones y Novedades en Protésica de Miembro Inferior (16 y 17 DIC 2024)

Novedades para dar soluciones a nuestros pacientes y que suponen alternativas para facilitarnos el dia a dia a los tecnicos.

Opciones de pies protésicos, Opciones de sistemas de suspensión y componentes. Sistemas de ajuste por paneles (sistemas REVO tipo BOA). Soluciones para el cuidado del muñón y para los cambios de volumen. Sistemas de fabricacion inmediata XTRMITY. Encajes remoldeables inmediatos AMPARO. Opciones en rodillas protésicas , incluyendo pre-acreditación a rodillas ALLUX e INTUY knee. Con muchas alternativas y mucha practica para conocerlos en profundidad.

FECHA: 16 y 17 de Diciembre 2024

Accede a la INSCRIPCION SOLUCIONES Y NOVEDADES EN PMI

Dia 1  
9,30-10,00 Bienvenida y entrega de documentacion
10,00-11,30 La importancia del "Cuidado del muñon"
11,30-12,00 Café
12,00-13,00 Opciones de pies protésicos. Criterios de selección, criterios de prescripción.
13,00 - 14,00 Componentes y Sistemas de suspension. (pin o vastago, cordón, magnetico, vacio activo, combinados).
14,00-15,00 Comida
15,00-16,00 Sistemas de ajuste por paneles y suspension por cordon y dial. Caracteristicas de los sistemas Click Reel.
16,00-18,00 Funcionamiento y montaje. REVOSurface, REVOLock y REVOFit, diseños para el ajuste. Practicas de montaje en chequeo y laminacion.
Dia 2  
9,30-10,30 Iniciacion a la fabricacion de encajes de silicona HTV. Practica.
10,30-11,00 Fabricacion de encajes inmediatos XTRMITY. Practica.
11,30-12,00 Café
11,30-13,30 Encajes remoldeables inmediatos AMPARO. Practica con paciente.
13,30-14,00 Soluciones Cosmeticas. Practica de colocacion DREAM SKIN, obtencion de datos para covers 3D
14,00-15,00 Comida
15,00-18,00 Opciones en Rodillas Protesicas (incluyendo pre-acreditacion NABTESCO y INTUY)

Las jornadas tendrán una duración de 2 días.
Los cursos se impartirán en las instalaciones de EMO
                  Cno. Pascualeta, 40, 46200 Paiporta (Valencia)
Este formulario es una preinscripción, en breve le enviaremos confirmación de cada curso con el nombre del participante inscrito.

Inscripción por empresa: 1ª persona 350 €; 2ª persona 250 €.
El precio incluye la asistencia a las jornadas técnicas, el material necesario, los Coffe Break, las comidas de trabajo y la cena del primer día del curso.

 

Curso de iniciación a la Protésica de miembro Inferior (7 y 8 NOV 2024)

Queremos acompañaros en el inicio del trabajo en el campo de la prótesica, con un enfoque práctico y teórico equilibrado, una base sólida para comenzar a trabajar en el campo de la prótesica.

Evaluación clínica del paciente amputado y la selección adecuada de componentes protésicos

Practica: Toma de medidas, diseño, fabricación y montaje del chequeo, y iniciación al laminado, en prótesis para amputaciones tibiales. Fabricacion de encajes inmediatos XTRMITY.

Repaso a los conceptos básicos de alineacion y montaje de las prótesis.

Encajes remoldeables inmediatos AMPARO. Práctica con paciente.

Además, se abordarán aspectos relacionados con el cuidado del muñon, la estética, el acabado cosmetico... Soluciones cosméticas. Convencionales, DreamSkin, y Covers3D a medida, con un enfoque práctico y teórico.

FECHA: 7 y 8 de Noviembre 2024

Accede a la INSCRIPCION al CURSO DE INCIACION PROTESICA MIEMBRO INFERIOR

DIA 1
9:30-10:00 Recepción y entrega documentación
10:00 - 10:30 Anatomía del miembro inferior. Visión desde la Prótesis para amputaciones tibiales. 
10:30-11:30 Análisis inicial del paciente.  Criterios de selección de componentes.
11:30-12:00 Café
12:00-13:00 Criterios de selección de liners y sistemas de suspensión
13:00-14:00 Criterios de selección de pies protésicos
14:00-15:30 Comida
15:30-16:00 Protocolo de captura de medidas y datos (mediante vendas y scanner)
16:00-17:30 Sesión práctica de toma de medidas y molde
17:30-18:00 Diseño CAD de encajes tibiales, y procesos de fabricacion
 
DIA 2
9:00-10:00 Fabricación prótesis de chequeo. Alineación estática de banco. 
10:00- 11:00 Sesión práctica de montaje y alineación estática de banco.
11:00-11:30 Café
11:30-12:00 Puntos a revisar en la prótesis de chequeo. Alineación dinámica sobre el paciente 
12:00-12:30 Fabricacion de encajes XTRMITY
12:00-13:00 Fabricacion de encajes inmediatos sobre paciente AMPARO
13:00-14:00 Sesión práctica de revisión de prótesis de chequeo, ajustes y modificaciones.
14:00-15:30 Comida
15:30-17:00 Revisión general componentes y acabados cosméticos de prótesis tibiales. Sesión práctica acabados cosméticos.
17:00-17:30 Soluciones para el cuidado del muñón.
17:30-18:00 Mesa redonda

Las jornadas tendrán una duración de 2 días.
Los cursos se impartirán en las instalaciones de EMO
                  Cno. Pascualeta, 40, 46200 Paiporta (Valencia)
Inscripción por empresa: 1ª persona 350 €; 2ª persona 250 €.
El precio incluye la asistencia a las jornadas técnicas, el material necesario, los Coffe Break, las comidas de trabajo y la cena del primer día del curso.

NEW Click® Reel, los nuevos kits para el ajuste

Todo comenzó en 2009, cuando el protesista certificado Joe Mahon estaba en las pistas de esquí de Utah. Recibió una llamada de una paciente que necesitaba que ajustara su dispositivo. Observó que los practicantes de snowboard ajustaban sus botas rápida y fácilmente con solo girar un dial. Se encendió una bombilla. ¿Qué pasaría si ese mismo sistema pudiera usarse para crear capacidad de ajuste en un dispositivo protésico? Con esa idea nació RevoFit®, creando la primera tecnología de encaje ajustable que permite a los pacientes controlar el ajuste de su dispositivo con un simple giro de un dial. Si quieres conocer mas conectate a Click Academy es una plataforma educativa en línea que le brinda toda la información que necesita para aprender y fabricar dispositivos O&P

El paciente enseña a COAPT sus patrones de movimiento

Coapt, es una empresa de interfaz hombre-máquina líder en investigación e innovación académica en control de prótesis de miembro superior. Hace diez años, Coapt fue la primera empresa en introducir la tecnología de reconocimiento de patrones mioeléctricos que podría usarse para controlar prótesis de manos, muñecas y codos.

QUE HACEN

Fabrican Coapt Gen2®, que utiliza tecnología avanzada de reconocimiento de patrones mioeléctricos Complete Control® para controlar prótesis de manos, muñecas y codos. El sistema Coapt es compatible con más de 400 combinaciones y configuraciones de manos, muñecas y codos, lo que permite a los protesistas seleccionar el fabricante o la configuración del fabricante que mejor se adapte a las necesidades de sus pacientes. El reconocimiento de patrones mioeléctricos coaptos también es compatible con TMR (reinervación muscular dirigida) y osteointegración.

CÓMO FUNCIONA

El kit complementario Coapt Complete Control® actúa como el "cerebro" de una prótesis. Este "cerebro" está conectado a ocho pares de electrodos que hacen contacto con el muñón del usuario para recopilar datos mioeléctricos detallados. Utilizando estos datos, los usuarios pueden enseñarle a Coapt Gen2® Complete Control® sus patrones naturales de actividad muscular y así controlar una amplia gama de funciones protésicas.

¿POR QUÉ USAR COAPT?

Con Coapt, el control de la función protésica se vuelve fluido e intuitivo. Con una simple calibración, los usuarios pueden controlar la velocidad de su dispositivo y enseñar al sistema a adaptarse a los cambios en las señales mioeléctricas del usuario. Debido a la sensibilidad de los electrodos, no se requieren señales mioeléctricas fuertes y aisladas para permitir a los usuarios controlar fácilmente su prótesis. Con una aplicación fácil de usar para iOS y Android (Control Companion™), los usuarios pueden personalizar y actualizar los controles en cualquier momento. Con Coapt el control está en manos de los usuarios.

Formación 2024 4º Trimestre – Preinscripción

Te resumimos aquí los cursos presenciales que haremos en el trimestre en nuestras instalaciones de Paiporta (Valencia). Estos cursos son una excelente oportunidad para que puedas conocernos de cerca y compartir experiencias profesionales en el ámbito de la formación. Nuestro objetivo es brindarte un ambiente acogedor y enriquecedor donde puedas aprender y crecer profesionalmente. Estamos seguros de que te encantará la experiencia y te invitamos a unirte a nosotros. ¡Esperamos verte pronto en nuestros cursos presenciales!

  • Curso practico de iniciación a la protésica de miembro INFERIOR
  • Curso practico de soluciones y novedades en protésica de miembro INFERIOR
  • Curso practico de iniciación a la protésica de miembro SUPERIOR
  • Curso practico de soluciones y novedades en protésica de miembro SUPERIOR
  • Curso practico de siliconas HTV de TRINYTEC
  • Curso practico de encajes I.N.E.S.S. 
  • Curso de escaneado 3D para productos de ortopedia a medida.

Accede mas informacion y a la PREINSCRIPCION de los cursos, o planteanos uno nuevo.

Si te interesa alguno de los cursos ya terminados de otras temporadas, puedes enviarnos un correo a stac@emo.es y te informaremos de las siguientes convocatorias.